Amazon Go está a la vanguardia de la revolución en la forma en que abordamos los pagos móviles. Los dispositivos móviles ofrecen maneras increíbles de interactuar con el mundo. Ya sea chateando con amigos a través de múltiples plataformas, jugando videojuegos en movimiento, subiendo contenido a nuestras redes sociales… las posibilidades son infinitas y siempre atractivas.
Una de esas capacidades viene en forma de pago móvil. Ya hemos estudiado qué es y cómo aplicarlo en artículos anteriores, pero ahora, gracias a Amazon, las cosas podrían empezar a ponerse más interesantes.
Pagos móviles y códigos QR
Las aplicaciones de pago móvil van de la mano con los códigos QR. Las tiendas minoristas los usan permitiendo a sus clientes comprar productos en tienda sin tener que perder tiempo en las filas. Además, los usuarios pueden comparar productos, leer reseñas y acceder a información especial, todo a través de sus dispositivos móviles.
Todo esto es posible gracias a los códigos QR; una tecnología que une el mundo digital y el físico. A medida que las aplicaciones de pago móvil crecen, surgen nuevos usos para los códigos QR. Tal es el caso de Amazon con…
Amazon GO
El nuevo proyecto de Amazon se llama Amazon GO, y con él, las compras en el supermercado cambiarán para mejor.
El nombre de la tecnología es bastante pegadizo y va directo al grano: Just Walk Out Technology. En términos sencillos, Amazon GO permite a los clientes comprar productos sin pasar por caja. Sí, en serio.
¿Cómo funciona Amazon GO?
Amazon GO utiliza diferentes tecnologías. Primero está la aplicación gratuita. Después de descargarla en tu dispositivo móvil y crear una cuenta de Amazon, podrás ingresar a la tienda.
Al entrar en una tienda Amazon GO, simplemente tienes que abrir la app y acercar tu dispositivo móvil a un torniquete electrónico. El sistema escanea tu código QR único y activa tu carrito virtual.
Luego, toma lo que quieras (¡llévate el cupcake de cheesecake!) y cuando termines, simplemente sal de la tienda. Aquí es donde entra en juego la tecnología Just Walk Out de Amazon. Ellos lo explican así:
“Nuestra experiencia de compra sin cajas es posible gracias a los mismos tipos de tecnologías usadas en los autos autónomos: visión por computadora, fusión de sensores y aprendizaje profundo. Nuestra tecnología Just Walk Out detecta automáticamente cuando los productos son tomados o devueltos a los estantes y los registra en un carrito virtual. Cuando termines de comprar, simplemente puedes salir de la tienda. Poco después, cargaremos tu cuenta de Amazon y te enviaremos un recibo.”
De acuerdo con esta declaración, las compras no se verán obstaculizadas por esperar en la fila. Algo que muchas tiendas seguramente querrán ofrecer a sus clientes si Amazon decide licenciar su tecnología patentada.
En cuanto a disponibilidad, Amazon GO tiene una tienda en Seattle que actualmente está en pruebas Beta. Se abrirá al público a principios de 2017. No querrás perdértelo si estás por el vecindario.
Tiendas inteligentes con códigos QR
Los códigos QR son solo una de las muchas piezas que hacen que Amazon GO funcione. Nada sorprendente aquí, ya que los códigos QR ofrecen una excelente manera de recuperar información del usuario para validar su acceso a la tienda.
Entre las infinitas posibilidades que los códigos QR tienen a su disposición, esta es una que promueve el concepto “Smart”.
Ya hemos visto cómo Amberes usó códigos QR en sus sistemas de transporte público, cómo Easy Taxi ofreció viajes en taxi a través de códigos QR y cómo Walmart Pay cerró la brecha entre el comercio electrónico y las compras en tienda… con códigos QR.
Ahora Amazon se une al grupo de proyectos inteligentes basados en la tecnología de códigos QR. Y al igual que en los ejemplos anteriores, este demuestra por qué los códigos QR siguen siendo muy relevantes y por qué continúan acaparando la atención de todos.