Códigos QR estáticos vs códigos QR dinámicos: Comprendiendo las diferencias

Static QR codes vs Dynamic QR codes
Códigos QR estáticos vs códigos QR dinámicos: ¡descubre las diferencias clave, cómo impactan en el marketing y más!

Índice

Introducción

Los códigos QR han recorrido un largo camino desde sus modestos inicios en 1994, cuando fueron creados para rastrear piezas de automóviles. En aquel entonces, eran estáticos—codificando datos que no podían ser reemplazados. Eran como el primo más inteligente y espacioso de los códigos de barras.

Luego llegó el cambio revolucionario. A finales de la década de 2000, los códigos QR dinámicos irrumpieron en escena. De repente, se podía actualizar el contenido detrás de un código QR sin cambiar el código en sí—incluso después de imprimirlo. Ese pequeño cambio alteró completamente el paradigma.

Y hemos estado en el centro de todo desde el primer día. En 2009, lanzamos QR Code KIT—anteriormente conocido como uQR.me—como la primera plataforma de códigos QR dinámicos del mundo. Así que cuando hablamos de códigos QR dinámicos, no solo compartimos conocimientos—estamos contando nuestra historia.

En esta guía, te explicaremos detalladamente los fundamentos de los códigos QR dinámicos: cómo funcionan, cómo crearlos y personalizarlos, cómo realizar un seguimiento de su impacto y cómo hacer que tus campañas realmente destaquen. Adentrémonos en el tema.

¿Qué es un código QR?

A menos que hayas estado desconectado del mundo durante las últimas tres décadas, probablemente has visto—o escaneado—un código QR. Estas pequeñas cuadrículas almacenan información como patrones de píxeles y pueden ser leídas instantáneamente por un teléfono o tablet.

Originalmente diseñados para rastrear productos en cadenas de suministro, los códigos QR han evolucionado hasta convertirse en poderosas herramientas de marketing. Gracias a los escáneres integrados en los teléfonos inteligentes, ahora aparecen en todo, desde carteles y embalajes hasta mesas de restaurantes.

Y no son livianos en absoluto—los códigos QR pueden contener hasta 4.296 caracteres (o 7.089 números). Incluso si hasta el 30% de la imagen está dañada, un alto nivel de corrección de errores aún los hace escaneables. Es por eso que se han convertido en la herramienta predilecta para conectar mundos físicos y digitales. Además, están estandarizados por ISO desde el año 2000.

Códigos QR estáticos vs códigos QR dinámicos

Códigos QR estáticos vs códigos QR dinámicos: Una comparación en profundidad

Los códigos QR estáticos y dinámicos pueden parecer iguales, pero lo que hacen detrás de escena no podría ser más diferente.

Un código QR estático es un recurso de un solo uso—una vez creado, la información queda grabada en piedra. Son excelentes para cosas que nunca cambian. Pero si deseas flexibilidad, datos y espacio para crecer, necesitas un código QR dinámico.

Los códigos dinámicos redirigen a una URL corta alojada en un servidor, que puede actualizarse tan a menudo como quieras. Eso significa que puedes reutilizar el mismo código impreso una y otra vez, incluso mientras tu contenido evoluciona.

Analicemos las diferencias más significativas:

Principales diferencias y ventajas

Mayor compromiso e interacción
Los códigos dinámicos abren las puertas a campañas creativas—experiencias de realidad aumentada, menús dinámicos, ofertas en tiempo real y más. No se trata solo de entregar información, sino de crear una experiencia.

Edición y flexibilidad
¿Necesitas actualizar un enlace o cambiar el mensaje de la campaña? Con un código QR dinámico, no hay problema. Puedes modificar el destino en cualquier momento—sin necesidad de reimprimir. Los códigos QR estáticos, por otro lado, quedan bloqueados desde el principio.

Estadísticas y análisis
Los códigos dinámicos vienen con inteligencia incorporada. Sabrás cuántas personas escanearon, qué dispositivos utilizaron, y dónde y cuándo escanearon. Es el tipo de datos de marketing que los códigos estáticos simplemente no pueden proporcionar.

Personalización y branding
Puedes personalizar los códigos QR dinámicos para que coincidan con tu estilo—agregar tu logo, jugar con los colores, ajustar las formas. No solo funcionan; funcionan para tu marca.

Funciones de marketing mejoradas
Protección con contraseña, límites de escaneo, fechas de caducidad—estos son más que adornos. Son herramientas para ejecutar campañas funcionales e inteligentes.

Económico y sostenible
Debido a que no tienes que reimprimir los códigos dinámicos cada vez que algo cambia, ahorras en impresión—y reduces el desperdicio. ¿Inteligente y sostenible? Esa es una doble victoria.

código QR dinámico

¿Cómo funcionan los códigos QR dinámicos?

Los códigos QR dinámicos funcionan ligeramente diferente a los estáticos—y esa diferencia es lo que los hace tan poderosos.

En lugar de codificar el destino final (como una URL) directamente en el código QR, un QR dinámico incluye un enlace de redirección corto y único. Cuando alguien lo escanea, ese enlace los envía primero a un servidor que luego los reenvía a cualquier contenido que hayas vinculado—ya sea una página web, un video o un archivo descargable.

Considéralo como un intermediario inteligente. Puedes modificar el destino final en cualquier momento sin alterar el código impreso. ¿Necesitas cambiar tu página de destino, actualizar un folleto o ajustar el mensaje de una campaña? Simplemente inicia sesión y actualiza la redirección.

Esta configuración no solo ofrece flexibilidad, sino que también permite medir, analizar y acceder una serie de funciones avanzadas que los códigos QR estáticos no pueden proporcionar.

¿Cómo funcionan los códigos QR dinámicos?

Cómo crear códigos QR dinámicos

Si deseas flexibilidad, información y valor a largo plazo de tus códigos QR, optar por la versión dinámica es el camino a seguir. ¿Y crearlos? Es más sencillo de lo que podrías imaginar.

1. Selecciona un generador de códigos QR dinámicos

Esto podría ser lo más importante.

Contamos con una guía detallada sobre cómo elegir el mejor generador de códigos QR según tus necesidades. Aunque te recomendamos echarle un vistazo para más consejos y sugerencias, aquí te dejamos los requisitos principales que debe cumplir un generador de códigos QR dinámicos fiable y eficaz.

Crea tu propio código QR

Varios tipos de códigos QR dinámicos disponibles

Los códigos QR ofrecen la versatilidad de conectarse con todo tipo de medios digitales. Ya sea para enlazar a una URL estándar, descargar una tarjeta de presentación digital o un archivo, mostrar un video de YouTube o indicar cómo llegar a un lugar, las opciones deben ser amplias y variadas. Al fin y al cabo, un generador de códigos QR debe adaptarse a ti, no tú a él.

Los códigos QR diseñados para casos de uso específicos son lo que llamamos tipos de códigos QR. Puedes tener un tipo de código para páginas web, otro para mensajes SMS, uno más para descargas de apps, otro para múltiples enlaces, páginas de destino móviles, códigos QR inteligentes, códigos QR de WhatsApp, etc.

En QR Code KIT, por ejemplo, tienes todos estos tipos de QR entre los que puedes elegir:

Sitio web

Conecta tu código QR a cualquier destino URL.

Landing page

Crea fácilmente tus propias landing pages optimizadas para móviles o páginas con contenido enriquecido. No es necesario codificar.

Redes sociales

El tipo de código QR «link-in-bio». Un código para conectarte a todas tus plataformas sociales y mucho más.

vCard

La tarjeta de visita digital. Al escanear el código, tus datos se añaden a los contactos del teléfono.

Descarga de archivos

Descarga cualquier tipo de archivo cuando se escanee el código QR.

Menú

Un código que da acceso a todos tus menús digitales sin contacto.

WhatsApp

Abre automáticamente una conversación de WhatsApp al escanear el código.

App store

Envía a la gente a la tienda adecuada para descargar tu aplicación móvil.

Si te interesan las estadísticas, también puedes descubrir cuáles son los tipos de código QR más populares.

Características para generar códigos QR personalizados con logo

El mejor generador de códigos QR ofrece funciones de personalización para mejorar el atractivo visual del código. Permite modificar la paleta de colores, suavizar los bordes e incluso añadir tu logo en el centro del código.

códigos QR estáticos vs dinámicos

Una selección completa de formatos de impresión

El generador de códigos QR dinámicos que elijas debe ofrecer múltiples opciones de exportación, permitiéndote aprovechar al máximo la versatilidad del código. El objetivo final es lograr una calidad de impresión impecable.

Busca una plataforma que te permita generar códigos QR dinámicos y descargarlos en formatos rasterizados (.jpg, .png) y vectoriales (.eps, .pdf, .svg).

Herramientas de análisis e informes

Las estadísticas de los códigos QR dinámicos son esenciales para elegir un buen generador.

Los datos recopilados pueden mostrar claramente la frecuencia, ubicación y el público objetivo de los escaneos, entre otros detalles. Esta información también puede ayudarte a evaluar si tu llamada a la acción necesita ajustes.

Y aún mejor si puedes conectar tus códigos QR con tu cuenta de Google Analytics para obtener métricas avanzadas, tal como lo hace QR Code KIT.

Seguridad y protección de datos de códigos QR dinámicos

Asegúrate de que el generador de códigos QR que estás considerando utilice un sistema dedicado para identificar amenazas pasivas y activas, idealmente aprovechando servicios externos de ciberseguridad.

Además, es fundamental que el generador priorice la seguridad de los datos, cumpliendo con normativas como el GDPR, reconocidas a nivel mundial por sus estrictos estándares de protección.

Para profundizar en este tema, consulta nuestro artículo especializado sobre códigos QR seguros.

Gestión de equipos y contenidos

Un generador de códigos QR de primer nivel ofrece opciones para invitar a varios miembros del equipo a colaborar y categorizar tus códigos QR en carpetas, proyectos o campañas (la terminología exacta puede variar según la plataforma).

Si estás manejando múltiples iniciativas de marketing, cada una con sus propios códigos QR, estas funciones organizativas pueden ayudarte a gestionar mejor desde el inicio.

Opción de dominio personalizado

Un generador de códigos QR sólido te permite reemplazar el dominio predeterminado de tus URLs cortas por uno propio.

Por ejemplo, en lugar de usar qrcodekit.com/qrname, podrías usar qr.tudominio.com/qrname.

Los dominios personalizados ayudan a fortalecer tu marca y generan confianza entre los visitantes.

Acciones por lotes y en masa

Si planeas generar una gran cantidad de códigos QR dinámicos, necesitarás esta funcionalidad para crearlos, editarlos o descargarlos todos al mismo tiempo.

Si tu empresa cambia de dominio, lo último que quieres es tener que actualizar manualmente cientos de URLs en tarjetas de presentación u otros materiales.

Precios flexibles

La mejor plataforma de códigos QR dinámicos ofrece planes de suscripción diseñados para adaptarse a distintos presupuestos.

Las opciones van desde cuentas gratuitas con funciones esenciales pero impactantes hasta paquetes completos que incluyen todas las funcionalidades mencionadas.

Una excelente forma de probar todas estas funciones es registrarte gratuitamente en QR Code KIT—¡no se necesita tarjeta de crédito!

Muy recomendable para hacer una prueba rápida y obtener una visión clara de todo lo que una plataforma de primer nivel puede ofrecer.

2. Configura tu código QR dinámico en unos pocos pasos

Una vez que hayas elegido un generador o creador de códigos QR, es momento de crear tu código QR dinámico.

En QR Code KIT, el proceso es muy ágil y rápido:

  1. Elige el tipo de código QR que se ajuste a tus necesidades.
  2. Completa la información requerida. Si se trata de un código QR para sitio web, introduce la URL de destino. Si estás creando una tarjeta de presentación digital, deberás incluir tu nombre, correo electrónico, número de teléfono, cargo, etc. Si elegiste un código QR de Google Maps, deberás ingresar la dirección, entre otros datos. Como estás creando un código QR dinámico, podrás modificar el contenido o corregir errores si es necesario.
  3. Guarda tu trabajo.

¡Has terminado! Ahora puedes personalizar la apariencia de tu código QR o descargarlo directamente en el formato que prefieras. El formato vectorial es ideal para impresión, mientras que el formato raster funciona bien para medios digitales.

Ejemplos e inspiración de campañas con códigos QR dinámicos

Los códigos QR dinámicos no son solo prácticos, sino también increíblemente versátiles. Cuando se utilizan de manera creativa, pueden convertir un simple escaneo en una experiencia. He aquí algunos ejemplos reales e ideas para inspirar tu próxima campaña:

Ejemplos e inspiración de campañas con códigos QR dinámicos<br><br>

Menús de restaurantes que cambian según la hora

Una cafetería utiliza un código QR impreso en cada mesa. Por la mañana, muestra el menú de desayuno. A la hora del almuerzo, se actualiza para mostrar sándwiches y ensaladas. ¿Llega la noche? Cócteles y tapas. Todo lo que hay que hacer es cambiar rápidamente el contenido en tu cuenta, sin necesidad de reimprimir nada.

Folletos de marketing que evolucionan con el tiempo

Imagina distribuir folletos para conciertos o una venta de temporada. Con un código QR dinámico, no necesitas reimprimir nuevos cada vez que cambie el evento. Simplemente actualiza el enlace detrás del código con los nuevos horarios o descuentos. El mismo folleto permanece relevante durante todo el año.

Embalajes de productos que cuentan una historia

Una marca de cuidado de la piel imprime códigos QR dinámicos en las etiquetas de sus productos. Al escanearlos, los códigos muestran videos de cómo se fabrica el producto, reseñas de clientes o consejos de aplicación. Luego, la marca utiliza los mismos códigos para promocionar lanzamientos de edición limitada, manteniendo el embalaje sin rediseñarlo.

Vallas publicitarias interactivas

Algunas marcas han incorporado códigos QR en sus anuncios en vallas publicitarias. Escanear estos códigos puede dirigir a un sitio web interactivo, un video promocional o una oferta especial.

Registros en centros de salud

Hospitales y clínicas utilizan códigos QR dinámicos para el registro de pacientes, facilitando un método sin contacto que también puede comunicar tiempos de espera en tiempo real o alertas importantes.

Recursos educativos

Las instituciones educativas han incluido códigos QR en libros de texto o materiales de estudio. Escanearlos permite a los estudiantes acceder a recursos digitales complementarios, vídeos o cuestionarios interactivos.

Listados inmobiliarios

Los agentes inmobiliarios utilizan códigos QR dinámicos para bienes raíces en carteles de ‘Se vende’. Los posibles compradores pueden escanear el código para ver listados detallados, hacer visitas virtuales o agendar una cita.

Programas de fidelización

Muchas empresas integran códigos QR en sus programas de fidelización. Los clientes pueden escanearlos para ver sus puntos, canjear recompensas o acceder a promociones exclusivas.

Viajes y turismo

Las atracciones turísticas y ciudades pueden usar códigos QR dinámicos en paneles informativos o folletos.

Al escanearlos, los visitantes acceden a guías multilingües, vídeos o mapas interactivos que enriquecen su experiencia.

Fitness y bienestar

Gimnasios y centros de salud pueden colocar códigos QR en sus máquinas de ejercicio. Los usuarios pueden escanearlos para ver tutoriales, registrar entrenamientos o acceder a programas personalizados.

Museos y galerías de arte

Las piezas de arte o exhibiciones pueden tener códigos QR junto a ellas. Los visitantes pueden escanear para saber más acerca de su historia, acceder a entrevistas a los artistas o experiencias de realidad aumentada relacionadas con las obras de arte.

Museos y galerías

Transporte público

Los códigos QR dinámicos en paradas de autobús o estaciones de tren pueden proporcionar actualizaciones de horarios en tiempo real, retrasos o sugerencias de rutas alternativas.

Transporte público

Agricultura

Los agricultores pueden utilizar un código QR en el embalaje de los productos. Los consumidores pueden escanear para conocer las prácticas de cultivo, el recorrido o incluso recetas relacionadas con el producto.

Caridad y organizaciones sin ánimo de lucro

Las organizaciones pueden integrar códigos QR en sus campañas de recaudación de fondos. Los donantes pueden escanear para ver vídeos testimoniales, obtener más información sobre la causa o hacer una donación directa.

Gobiernos locales

Los códigos QR dinámicos pueden utilizarse en espacios públicos para informar sobre problemas como equipamiento roto en parques, baches o averías de alumbrado público. Los ciudadanos pueden escanear, notificar el problema y comprobar más tarde si hay actualizaciones sobre su resolución.

Talleres y formación

Los instructores pueden proporcionar códigos QR en materiales de formación. Los estudiantes pueden escanear para acceder a materiales complementarios, recursos en línea o formularios de opinión después de la sesión.

Estos ejemplos son solo el comienzo. Con los códigos QR dinámicos, no solo estás compartiendo contenido, sino creando momentos que se adaptan, involucran y evolucionan.

Cómo realizar con éxito campañas de marketing con QR dinámicos

Ejecutar una gran campaña requiere más que simplemente imprimir un código QR en un folleto y esperar lo mejor. Con los códigos QR dinámicos, tienes todo un conjunto de herramientas a tu disposición, si sabes cómo utilizarlo.

Cómo ejecutar campañas de marketing exitosas con códigos QR dinámicos

He aquí cómo hacer que tus campañas de códigos QR dinámicos realmente funcionen:

1. Define un objetivo claro

Comienza con el «por qué». ¿Estás tratando de dirigir tráfico a una página de destino? ¿Recopilar leads? ¿Promocionar el lanzamiento de un producto? Tu objetivo determina todo, desde la llamada a la acción hasta el tipo de código QR que utilizarás.

2. Personaliza tu código para mayor visibilidad

Un típico código QR en blanco y negro puede fácilmente pasar desapercibido. ¿Pero uno con marca y colorido? Ese destaca. Agrega tu logo, ajusta el diseño y utiliza colores que resalten, pero siempre prueba la capacidad de escaneo.

3. Utiliza llamadas a la acción breves y claras

No pongas un código en tu material y nada más. Diles a las personas por qué deberían escanearlo:

  • «Mira el tráiler»
  • «Obtén tu prueba gratuita»
  • «Velo en acción»

Una llamada a la acción fuerte puede marcar la diferencia entre una mirada y un escaneo.

4. Optimiza la experiencia móvil

La mayoría de los usuarios escanearán tu código con un teléfono, así que asegúrate de que el destino sea compatible con dispositivos móviles. Una página lenta o no optimizada puede perder interés.

5. Realiza un seguimiento de todo

Utiliza las funciones de seguimiento para monitorear el rendimiento de tu campaña. Verifica el número de escaneos, ubicaciones, dispositivos y patrones por día. Utiliza esta información para afinar y mejorar futuras campañas.

6. Actualiza el contenido según sea necesario

La belleza de los códigos QR dinámicos es su flexibilidad. ¿Estás a mitad de una campaña y deseas realizar una prueba A/B de una nueva página de destino? Cambia el enlace. ¿Quieres modificar tu oferta basándote en el rendimiento? Adelante. Dinámico significa ágil.

Al combinar un gran diseño, un mensaje claro y un seguimiento inteligente, tu campaña de códigos QR dinámicos no solo se verá bien, sino que obtendrá resultados.

Errores comunes a evitar al crear una campaña de código QR dinámico

Los códigos QR dinámicos son increíblemente poderosos, pero solo si los utilizas correctamente. Incluso los profesionales experimentados del marketing cometen errores a veces. Aquí están algunos de los errores más comunes que vemos y cómo evitarlos:

1. No probar el código antes del lanzamiento

Has diseñado, impreso y publicado el código, solo para darte cuenta de que el enlace está roto. Siempre prueba tu código QR en múltiples dispositivos antes de ponerlo en funcionamiento. Un escaneo rápido puede evitarte un gran dolor de cabeza.

2. Enlazar a páginas no optimizadas para dispositivos móviles

Recuerda: la mayoría de los usuarios escanean códigos QR en sus teléfonos. Si la página de destino no está optimizada para dispositivos móviles, perderás interacciones rápidamente. Siempre prueba tu enlace de destino en un teléfono y asegúrate de que se cargue rápidamente y se muestre correctamente.

3. Una llamada a la acción poco clara

Colocar un código QR en un cartel solamente no es suficiente. Informa a las personas qué obtendrán al escanearlo. «Mira el video», «Obtén tu descuento» o «Participa para ganar» proporciona a las personas una razón para involucrarse.

4. Ignorar los fundamentos del diseño

La personalización es excelente, pero si te excedes, puedes hacer que el código sea difícil de escanear. Evita el bajo contraste, los códigos excesivamente densos o la colocación de logos de manera que interfieran con la estructura central del código. Diseña con audacia, pero de manera inteligente.

5. No seguir el rendimiento

Uno de los mayores beneficios de los códigos QR dinámicos es la capacidad de ver cómo están funcionando. Si no estás utilizando el panel de estadísticas, estás perdiendo datos valiosos. Datos que pueden guiar tu próxima acción.

6. Utilizar códigos estáticos para necesidades dinámicas

Si hay una posibilidad de que tu campaña evolucione, no te limites con un código QR estático. Un código dinámico te brinda espacio para crecer, adaptarte y mantener el contenido actualizado sin necesidad de reimprimir nada.

Evita estos problemas y obtendrás el máximo provecho de cada escaneo, mientras construyes campañas inteligentes, flexibles e impactantes.

Conclusión

Entonces, ¿estático o dinámico?

Todo se reduce a lo que necesitas.

Si estás imprimiendo algo simple e inmutable, como un inicio de sesión de Wi-Fi, una etiqueta de producto o un cartel de museo, los códigos QR estáticos cumplen con el trabajo. Son sencillos, confiables y gratuitos de crear.

Pero si deseas flexibilidad, actualizaciones en tiempo real y datos, los códigos QR dinámicos son la mejor opción. Están diseñados para comerciantes, propietarios de negocios, educadores, cualquiera que necesite control sobre su contenido después de que el código QR esté en el mundo.

He aquí la conclusión:

  • Los códigos estáticos son una herramienta de un solo uso.
  • Los códigos dinámicos son una estrategia a largo plazo.

Con QR Code KIT, no tienes que elegir de inmediato. Puedes comenzar con ambos, probarlos y escalar a medida que crezcan tus necesidades. Ya sea que estés ejecutando una sola campaña o gestionando docenas en diferentes mercados, tendrás las herramientas para adaptarte y prosperar.

¿Necesitas ayuda para decidir qué es lo mejor para tu proyecto? Comunícate con nuestro equipo; estaremos encantados de ayudarte.

¡Obtén tu código QR ahora!

Empieza a crear códigos QR que realmente te funcionen