¿Te interesa? ¡Hablemos! → 📞 +1 917 639 5419

Walmart adopta QR con pagos móviles

Walmart

Walmart está dando un paso audaz en el ámbito de los pagos móviles con su innovador sistema Walmart Pay, que aprovecha la versatilidad de la tecnología de códigos QR.

En artículos anteriores, hemos profundizado en cómo las tiendas minoristas pueden aumentar significativamente su atractivo al incorporar códigos QR como un conducto para diversas opciones de pago móvil, incluidas tarjetas de crédito y cuentas de PayPal. A medida que nos acercamos a la ajetreada temporada de vacaciones, esta herramienta se vuelve indispensable. No solo ahorra a los clientes un valioso tiempo, evitando largas filas en las cajas, sino que también los libera de la necesidad de llevar billeteras físicas, todo mientras asegura transacciones seguras mediante el uso de códigos QR.

Ahora, la parte emocionante es que esto no es solo un concepto teórico, es una realidad práctica. Walmart, un gigante minorista global con presencia en numerosos países, está lanzando su nuevo sistema de pago móvil, Walmart Pay. Este sistema aprovecha todo el potencial de los códigos QR para ofrecer a los clientes una experiencia de compra fluida y eficiente. Inicialmente se lanza este mes en Bentonville, y está listo para expandirse a las 4,600 tiendas en todo el país el próximo año. Walmart Pay representa un avance significativo hacia el futuro del comercio minorista, donde el proceso de pago es rápido, conveniente y seguro, gracias al poder de la tecnología de códigos QR.

10walmart web master675

La idea de Walmart

La idea detrás de este esfuerzo con QR es unir el comercio electrónico con las compras en tienda. Aunque esta no es una tendencia nueva, ciertamente se ha establecido, superando a otras tecnologías como la comunicación de campo cercano (utilizada por Apple Pay y Android Pay), que no cuenta con un amplio soporte de los comerciantes. Walmart, muy consciente de esto, optó por desarrollar su sistema de pagos móviles basado en códigos QR, desafiando a la mencionada tecnología NFC que gigantes tecnológicos como Apple y Google utilizan.

Además, la fuerza de Walmart Pay reside en su compatibilidad. Otros solo funcionan con sus respectivos sistemas operativos, mientras que el de Walmart funciona con todos ellos. Esto es lo que dijo Daniel Eckert, vicepresidente senior de servicios de Walmart U.S., respecto a este tema:

“Cuando observas estas cosas, el cliente tiene limitaciones impuestas, y eso crea fricciones y costuras en la experiencia de compra. Pero Walmart Pay funciona con cualquier smartphone y casi cualquier tipo de pago.”

¿Cómo funciona?

Para usar Walmart Pay, los clientes tienen que descargar la aplicación y elegir un método de pago. Si ya tienen la aplicación, no tendrán que volver a ingresar su información. Una vez hecho esto, en la caja registradora, los clientes simplemente tienen que sacar sus teléfonos y escanear el código QR, que está conectado a sus canastas de productos. Muy fácil. Y no solo eso; Walmart está vinculando su aplicación de pagos a otras funciones, como gráficos de comparación de precios, para ayudar a los clientes a elegir con inteligencia.

qr code retail

Walmart Pay se erige como un brillante ejemplo de las numerosas implementaciones exitosas de códigos QR, destacando precisamente por qué esta tecnología sigue siendo relevante en nuestra era digital. Nos invita a tomarnos un momento para reflexionar sobre la notable evolución de nuestros dispositivos móviles. Hoy en día, nuestros teléfonos han trascendido las meras herramientas de comunicación; se han vuelto inteligentes, una parte integral de nuestras vidas diarias. Con ellos, podemos acceder sin problemas a la vasta extensión de internet y abordar eficientemente una multitud de tareas. Esta relación simbiótica entre nuestras interfaces digitales y el mundo tangible ha desbloqueado un reino de posibilidades infinitas e innovadoras.

En el corazón de este puente transformador se encuentra el código QR. Si bien han surgido alternativas como la Realidad Aumentada (AR) y la Comunicación de Campo Cercano (NFC), los códigos QR han demostrado su resistencia a lo largo del tiempo. Perduran no solo porque son rentables y seguros, sino también porque han ganado reconocimiento de personas en todo el mundo, al igual que nuestros indispensables smartphones. En esta era en la que la conveniencia, la seguridad y la conectividad son primordiales, los códigos QR siguen siendo una herramienta firme y confiable, que une los reinos virtual y físico con una fiabilidad inigualable. A medida que continuamos explorando el potencial ilimitado de la tecnología, los códigos QR se mantienen como un símbolo perdurable de eficiencia y accesibilidad en nuestro paisaje digital en constante evolución.